miércoles, 5 de julio de 2017

5 COSAS QUÉ NO SABIAS DE LA TIERRA






    1. Quienes viven al norte del Trópico de Cáncer (por encima del ecuador) o al sur del de Capricornio (debajo del ecuador) difícilmente pueden ver el Sol por encima de sus cabezas, como ocurre con los que vivimos cerca del ecuador.

    2. En los polos, hay aproximadamente seis meses de luz y seis de oscuridad

    3. Si se pudiera cavar un pozo para llegar a China tendrías que hacerlo cerca de la ciudad de Buenos Aires, Argentina y terminarías llegando cerca de la ciudad de Shangai, China

    4. Por su superficie, Asia podría contener a todo el continente americano y quedaría espacio libre

    5. El continente con menos densidad de población es Oceanía, según datos estadísticos por la superficie habría menos de 2 habitantes por cada Km2

    lunes, 9 de enero de 2017

    LOS COLEGAS DEL BARRIO - PELICULA COMPLETA




    Sinopsis

    Ashtray (Shawn Wayans) es un joven negro que se va a Los Ángeles a vivir con su padre y con su peculiar abuela. Allí se encuentra con su primo Loc Dog (Marlon Wayans), que se pasa el día con su pandilla de amigos por el barrio.

    SI NO TE CARGA EL VIDEO CLICK AQUI



    domingo, 27 de noviembre de 2016

    NO HUBO TIEMPO PARA LA TRISTEZA




    El documental No hubo tiempo para la tristeza cuenta por qué Colombia ha sido escenario de un conflicto armado durante más de 50 años y cómo los ciudadanos han sobrevivido a este largo periodo de violencia.

    El relato refiere los hallazgos del Informe ¡Basta ya! Colombia. Memorias de guerra y dignidad elaborado por el Centro Nacional de Memoria Histórica.

    También presenta a hombres y mujeres que desde La Chorrera, Bojayá, San Carlos, las orillas del río Carare, Valle Encantado y Medellín dicen que Colombia no puede permitir que la atrocidad de la que ellos fueron testigos se repita.

    VER VIDEO AQUI

    sábado, 26 de noviembre de 2016

    COLOMBIA VIVA - DOCUMENTAL DE "EL TIEMPO"



    DOCUMENTAL REALIZADO POR LA CASA EDITORIAL "EL TIEMPO" EN EL AÑO 2000 SOBRE LA DIVERSIDAD Y RIQUEZAS DE COLOMBIA. EN EL VIDEO SE MUESTRAN:
    HISTORIA
    GEOGRAFIA
    ECORREGIONES
    FAUNA Y FLORA
    RECURSOS NATURALES
    ECONOMIA
    TRANSPORTES
    DIVERSIDAD ETNICA
    CIUDADES
    SITIOS DE INTERES
    CELEBRACIONES POPULARES
    EXPRESIONES MUSICALES
    TALENTOS Y LIDERES


    DOCUMENTAL - LA SELVA Y EL ASFALTO


    La lucha de la selva contra la ciudad es evidente: millones de personas habitan las orillas del río Amazonas en condiciones infrahumanas y ésto tiene graves consecuencias para su salud. Conviven con peligrosos enemigos, como el mosquito Anopheles o el vampiro.

    Veremos otros casos en los que los habitantes de las urbes amazónicas viven nuevas experiencias gracias a regalos de la Naturaleza en forma de sutancia psicoactiva como la Ayahuasca.

    Conoceremos a los indios Tikuna y a los Kayapó; con estos últimos conoceremos a un hombre de raza blanca que fue secuestrado por lo indios cuando era niño y ahora vive como uno de ellos.

     Ver documental aqui

    domingo, 12 de junio de 2016

    lunes, 30 de mayo de 2016

    38 DATOS SOBRE CHAPLIN



    Han pasado poco más de 38 años de la muerte de uno de los cineastas y cómicos más reconocidos del planeta: Charles Chaplin. Por este motivo, decidimos recordarlo y hacerle honor a este hombre inolvidable que llenó el séptimo arte de humor, crítica y desafíos este lunes festivo 30 de mayo a las 7:30 p.m. con la cinta 'El chico', una de sus cintas más memorables.
    Para profundizar un poco más en su vida y personalidad aquí te contamos 38 secretos y datos curiosos que hicieron de Chaplin un símbolo de la cinematografía mundial y un ser humano imborrable para la memoria de aquellos que aman el séptimo arte.
    1. Charles Spencer Chaplin nació el 16 de abril de 1889 en Lambeth, Londres (Inglaterra).
    2. Los padres de Chaplin también pertenecieron al mundo del espectáculo, se dedicaban al music-hall.
    3. Chaplin debutó a los cinco años reemplazando a su madre en una actuación.
    4. La madre de Chaplin, Hannah Chaplin, sufrió de una enfermedad de laringe y tuvo graves problemas mentales, por otra parte, su padre murió por consumir bebidas alcohólicas, esto causó que sus hijos fueran internados en un asilo y posteriormente en una escuela para niños huérfanos.
    5. Chaplin llegó a Hollywood en la primavera de 1913.
    6. En 1914 rodó 35 films de un rollo, cortos que duraban entre 12 y 16 minutos, creados por varios directores y por Chaplin.
    7. First National, en 1918, contrató a Chaplin por la cifra récord de un millón de dólares anuales.
    8. Charles Chaplin rodó un total de ochenta películas durante su carrera (1914-1966).
    9. De las 80 películas, cinco fueron habladas.
    10. Construyó su estudio en 1917 donde rodó 'The Gold Rush', 'City Lights', 'Modern Times' y 'The Great Dictator'.
    11. Fue el primer actor en aparecer en la portada de la revista Time y en aparecer en una tira cómica "Pa’s Imported Son-in-Law" en 1916.
    12. El Gran Dictador (1940) fue su primera cinta hablada desafiando al nazismo.
    13. Muchos dicen que la idea de realizar 'El Gran Dictador' llegó porque el director se enteró de que Hitler tenía su misma edad y se le parecía en estructura ósea y talla.
    14. Al parecer Adolf Hitler vio dos veces la cinta, sin embargo, Chaplin se quedó con las ganas de saber la opinión del dictador, debido a que no se pronunció al respecto.
    15. Chaplin nunca logró ganar el premio Oscar en la categoría de actuación.
    16. Sin embargo, el director recibió el premio Óscar Honorífico en 1928 y 1972 y uno más a Mejor banda sonora.
    17. Chaplin fue nombrado caballero comendador de la Orden del Imperio Británico en 1975.
    18. Fue candidato al Premio Nobel de la Paz en 1948.
    19. Se casó 4 veces y le encantaban las esposas jóvenes.
    20. Su primera esposa tenía 16 años. La segunda tenía la misma edad y el tenía 35. En el tercero ella tenía 28 y él 47, finalmente, ella tenía 18 y él 54.
    21. El actor fue demandado en diferentes ocasiones por sus relaciones extramatrimoniales.
    22. Tres de sus hijos, Josephine, Sydney y Geraldine, también consagraron su vida al espectáculo.
    23. Su último hijo nació cuando el ya tenía 73 años.
    24. Joyce Milton, biógrafo de Chaplin, aseguró que cuando ya era famoso, el actor participó en un concurso de sus mejores imitadores. Chaplin perdió.
    25. Sus tres últimos trabajos fueron 'Candilejas' (1952), 'Un rey en Nueva York' (1957) y 'La condesa de Hong-Kong' (1967).
    26. Sophia Loren y Marlon Brando protagonizaron su último filme.
    27. Chaplin escribió su biografía dando claves para el éxito y la felicidad.
    28. En 1970 fue puesta la estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood.
    29. Antes de morir fue diagnosticado de asma y de demencia senil. El actor no podía hablar ni moverse por su desgaste físico.
    30. Su última aparición en público fue en un circo donde los payasos le otorgaron sus narices rojas.
    31. Fue acusado de ser comunista y haber realizado actividades en contra de Estados Unidos, por este motivo, tuvo que exiliarse en Suiza, donde terminó sus días.
    32. En la Navidad de 1977 el actor falleció a los 88 años, en su residencia Manoir de Ban.
    33. A propósito, a Chaplin no le gustaba la Navidad porque le recordaba la pobreza y soledad que había vivido en su niñez.
    34. El cuerpo de Chaplin fue robado de su tumba, los delincuentes fueron capturados por la policia y sus restos fueron recuperados.
    35. El astrónomo ucraniano Lyudmila Karachkina nombró un asteroide en honor al director, cuatro años después de su muerte.
    36. John Doubleday hizo una estatua del cómico en el Leicester Square en Londres.
    37. Geraldine Chaplin, hija de su cuarto matrimonio, realizó una película biográfica donde retrató a Hannah Chaplin, la madre de Charles.
    38. El director Pier Paolo Pasolini era un gran admirador del director, por este motivo llevó a la gran pantalla 'Los cuentos de Canterbury' basada en la obra del escritor inglés Geoffrey Chaucer, donde el personaje Ninetto Davoli es una recreación de Chaplin.