ALTAVISTA SEMANA CULTURAL

domingo, 26 de julio de 2015

ALTAVISTA SEMANA CULTURAL




La semana Cultural de Altavista, ha sido uno de los grandes logros en materia de Cultura que se plantean en el Corregimiento, es un proceso cultural que es pensado  y construido desde, con y para la comunidad, dica semana es construida y desarrollada por los agentes culturales y la comunidad, con la financiación de la Administración Municipal. Más que un evento es una de las estrategias para consolidar la identidad corregimental, es una de las actividades que institucionalizan a Altavista como un  corregimiento en el que se hace cultura. Es un espacio para la celebración del aniversario del corregimiento en el que cada uno de los sectores programa actividades Culturales.
Dicha semana se plantea retomando el plan de desarrollo cultural, fue construida en compañía de algunos líderes del Corregimiento y de algunas organizaciones Culturales, este es y fue un proyecto que se encontraba en construcción en el 2008 y que partió de las iniciativas de la Corporación Casa Arte y la Corporación Cultural  Altavista y del cual ha tenido acompañamiento el Consejo Corregimental de Cultura de Altavista.

Hoy cuenta con la participación de varias Secretarías de la Administración, así como de varios líderes y liderezas del corregimiento y de las diferentes organizaciones. En  parte Altavista semana Cultural es un reconocimiento de las diversas manifestaciones culturales del corregimiento y plantea una reflexión desde lo artístico de temáticas con tematicas, artísticas, Culturales, ambientales y sociales.


ALGO DE LA SEMANA CULTURAL

Esta semana son 16 días de programación cultural permanente en el corregimiento Altavista, se traslada a cada uno de los rincones de Altavista, se interna en la comunidad de Manzanillo, Aguas Frías, Morro Corazón, y AltaVista parte central. Trabaja con la infraestructura patrimonial del Corregimiento epicentros para estudiarnos y reconocernos simbólicamente; aportando a la construcción de referentes territoriales, que ubican a Altavista  como un corregimiento protector de sus recursos naturales.

  • Posibilita el encuentro e intercambio intercultural entre comunidades Afrodecendientes del Pacifico, población del departamento de Antioquia  de otros Municipios asentados en el Corregimiento y los locales (población nacidos en el corregimiento).
  • Realizar  recorridos territoriales  posibilitando el reconocimiento de lo geográfico y las dinámicas sociales urbanas del Corregimiento.
  • Encaminar rutas patrimoniales  a las que asiste la comunidad en general posibilitando recorrer los lugares turísticos y patrimoniales del corregimiento  para resaltar la historia  del corregimiento Altavista y su aporte a la ciudad.
  • Asisten en promedio 5000 personas entre artistas y habitantes activos del Corregimiento y a los diferentes eventos, carnaval de inauguración, talleres de recuperación de la memoria oral, Arte en el Ecoparque, Alboradas, Festival de Cométas, Simbra de arboles, etc.
MIRA EL VIDEO OFICIAL


0 comentarios :

Publicar un comentario